martes, 21 de febrero de 2012

Tarea 5 - Torres de Hanoi

 Tarea 5 - Torres de Hanoi

 
  •  Planteamiento del Problema: Elaborar un algoritmo que simule el juego de las Torres de Hanoi.
  • Algoritmo / Pseudocódigo:


  • Diagrama de Flujo:

  • Prueba de Escritorio

 

lunes, 13 de febrero de 2012

Tarea 4 - Promedio de calificaciones

Tarea 4 - Promedio de 3 calificaciones de 5 alumnos



  •  Planteamiento del problema: Obtener el promedio de 3 calificaciones de 5 alumnos diferentes y mostrar cada promedio de manera independiente.
    Para su solución, propongo hacer uso de:
    1. Funciones
    2. Instrucción switch case
  • Algoritmo/Pseudocódigo

  • Diagrama de Flujo

  • Prueba de Escritorio

lunes, 6 de febrero de 2012

Tarea 3 - Números pares

Tarea 3 - Números pares


  • Planteamiento del Problema: Indicar si los números introducidos en 5 ocasiones son pares o nones

  • Algoritmo / Pseudocódigo

  • Diagrama de Flujo

  • Prueba de Escritorio


Tarea 2 - Más Números

Tarea 2 - Números Primos del 1 - 100


  • Planteamiento del problema: Mostrar los números primos del 1 al 100 en base a un algoritmo

  • Algoritmo / Pseudocódigo

  • Diagrama de Flujo

  • Prueba de Escritorio

    Como se puede ver en la prueba de escritorio, en pantalla se mostrarán unicamente los números primos.

domingo, 5 de febrero de 2012

Tarea 1 - Triángulo de Números

Este es la 1er tarea:

Tarea 1 - Triángulo de Números
  • Planteamiento del Problema: Elaborar un algoritmo que incremente valores tanto del lado derecho como del lado izquiero del triángulo hasta llegar al 5.
    En otras palabras, crear un tríangulo basado en el principio anterior.
    Para solucionar este problema, propongo hacer uso de 3 elementos:
    1. Ciclos For
    2. Incrementos y decrementos de variables
    3. Saltos de línea
     
  • Algoritmo / Pseudocódigo



    El algoritmo generará una pirámide como la siguiente:

    Lo cual, es lo que queremos


  • Diagrama de Flujo

  • Prueba de Escritorio

Las imágenes lo hacen ver más dificil de lo que en realidad es :)

Programa 4 - Algoritmo que indique el tiempo simulado en un reloj digital

Programa 4 - Algoritmo que indique el tiempo simulado en un reloj digital

Este programa costó algo de trabajo realizarlo. A continuación les muestro 2 versiones que mis compañeros elaboraron las cuales realizaban diferentes funciones, aunque a simple viste no pareciera de esta manera. 

  • Planteamiento del problema: Crear un algoritmo que indique el tiempo simulado en un reloj digital.

    Versión 1


  • Algoritmo / Pseudocódigo:

  • Diagrama de Flujo


    Versión
    2


    • Algoritmo / Pseudocódigo:
    • Diagrama de Flujo


      Versión 3

      - Algoritmo / Pseudocódigo:


      - Diagrama de Flujo




  • Prueba de Escritorio
    Las Pruebas de Escritorio de las 3 versiones del algoritmo se encuentran en el siguiente link para mayor comodidad el visualizarlas:
    Pruebas de Escritorio de las 3V del Algoritmo

sábado, 4 de febrero de 2012

Programa 3 - Descuento de un trabajador por ISR

Programa 3 - Descuento de un trabajador por ISR

  • Planteamiento del problema: A un trabajador le descuentan 10% de su sueldo en ISR (Impuesto sobre la Renta), si éste es mayor o igual a $1000.
    Si está por encima de $3000, le descuentan 12%.
    Si está por debajo de $1000, le descuentan el 5%.
    Calcular de su sueldo, el descuento y su sueldo neto
    Para solucionar este problema, propongo utilizar las sentencias de condición
    Recuerda que digo propongo porque no es la única manera de llegar a la solución.
     
  • Algoritmo/Pseudocódigo


  • Diagrama de Flujo


  • Prueba de Escritorio